De estilos y muebles

Cuando hablamos de diseño de interiores y/o decoración estamos hablando de texturas, colores e incluso aromas; es hablar de vegetación, luminarias, textiles, pintura, cuadros y por supuesto, de muebles.  En esta ocasión deseo abordar el tema de la importancia de elegir correctamente los muebles que utilizaremos en casa, no solo por el costo que implica su adquisición, sino porque de éstos dependerá qué tan factible sea el cambio de decoración de tu hogar en un momento dado.

Es importante que si eres de las personas que han elegido algún estilo de decoración específico y creen que no necesitan cambiar sus gustos estéticos, seas consciente que los muebles, cuando son de buena calidad, tienen un período de vida bastante largo, por lo que ver a futuro qué será de él, no solo evitará gastos innecesarios, sino que estarás contribuyendo al ahorro de recursos naturales al fomentar la reutilización de objetos que estén en buen estado y que puedan adaptarse a diferentes necesidades.

Factores a tomar en cuenta al momento de elegir tus muebles:

A) FORMAS.  Evita comprar muebles con detalles que evoquen a algún estilo en particular, como volutas o molduras ostentosas, de igual forma, evita comprar muebles demasiado voluminosos pues no solo harán que el espacio se perciba saturado, sino que hará que cuando quieras re decorar tu hogar, la tarea se vuelva mucho más ardua. Entre más sencillas y sutiles sean las formas del mueble, será mucho más fácil adaptarlo a cualquier estilo de decoración.

B) MATERIALES.  Prefiere los materiales que además de duraderos sean fácilmente reciclables como la madera, pues no solo es un material cálido sino bastante noble a la hora de hacer transformaciones en muebles de este material. El vidrio, además de que visualmente es un material muy ligero, es también un material atemporal que se puede adaptar a cualquier decoración; aún así, si decides comprar muebles de cualquier otro material como el plástico, asegúrate de que sea resistente y de buena calidad.

C) COLORES. Procura que los colores que elijas sean fácilmente combinables con otros,  ya sea que elijas tonos claros, semioscuros o incluso blancos. Ésto no significa que no puedas usar muebles de tonalidades más oscuras, pero para este caso, deberás complementarlos con muebles visualmente menos pesados para evitar saturar tus espacios.

Dicho lo anterior, te comparto algunos elementos decorativos importantes que pueden hacer la diferencia en la decoración de tu hogar y con los que puedes lograr diferentes estilos de decoración sin necesidad de cambiar tus muebles base ni hacer grandes obras en el proceso.

Estilo minimalista

PE1.1

Como puedes observar en la imagen, los muebles de formas sencillas, líneas rectas y colores cálidos, son la base de esta decoración. Los elementos decorativos adicionales, como lámparas, algunos cuadros con marcos que contrastan con los muros blancos y estantes, además de que no son voluminosos, mantienen una paleta de colores neutra, lo que complementado con un piso de concreto pulido, hacen de éste, un espacio visualmente limpio y simple.

Estilo contemporáneo

PE.2.1

Para lograr una decoración un poco más sobria y elegante, puedes pintar alguno de los muros de tus estancias con un color neutro pero de mayor presencia -los tonos cafés son perfectos para este tipo de decoración-  o invertir en algún acabado pétreo en el mismo tono. Complementa la decoración colocando lámparas de formas más elaboradas y cuyo material se encuentre dentro de la misma gama de colores, así como textiles con diseños geométricos y de colores pastel que hagan contraste entre sí.

Estilo regional

PE.1

Para este caso, elije algún elemento u objeto cuyo valor estético sobresalga del resto de la decoración como puede ser una lámpara decorativa o un jarrón pintado a mano. Las artesanías hechas de palma, que en este caso se observan tanto en el tapete de la sala como en la lámpara de pié, dotan tanto de calidez como de originalidad a los espacios en donde se colocan; y con solo cambiar el color de pintura en algún muro y la temática de textiles en fundas de cojines y manteles a telas con motivos bordados y de colores vibrantes lograrás dar un giro impresionante a tus espacios. Por último, cactáceas y plantas nativas de tu región serán el complemento perfecto para este estilo.

Estilo industrial

PE.3.1

Un estilo que ha permeado fuertemente en el diseño de los espacios urbanos, se caracteriza por el uso de elementos de antaño, principalmente lámparas y por la búsqueda de texturas crudas que manifiesten cierto dejo de espontaneidad en los espacios, por lo tanto los acabados rústicos son característicos de este estilo; ya sea que decidas dejar tus muros aparentes, es decir, que pueda observarse el material con el que fueron hechos, o si buscas un poco más de pulcritud en los acabados, optes por fachaletas que dan la apariencia de muros de tabique natural. Incluso, si tu presupuesto es ajustado,  existen en el mercado diferentes opciones de papel tapiz que imitan diferentes materiales como la madera, el tabique o muros de piedra. Para este caso, puedes complementar la decoración con estantes o muebles sencillos de acero y madera -materiales muy usados en este estilo- y con todos aquellos elementos reciclados que enriquezcan la decoración, como contenedores de madera o frascos de vidrio.