Lograr espacios acogedores en espacios pequeños.

A la mayoría de nosotros le encantaría disponer de espacios amplios y acogedores en nuestro hogar, sin embargo,  en la actualidad tenemos pocas opciones en cuanto a los metros cuadrados que podemos comprar o rentar, por lo tanto, el aprovechar al máximo los espacios disponibles así como dotarlos de cierta calidez, se vuelve un tema de suma importancia.

Si no tienes pensado recurrir a un arquitecto o  a un diseñador  de interiores -ya sea por motivos de tiempo o de dinero- el día de hoy me gustaría compartirte algunos consejos que pueden serte de utilidad al momento de tomar decisiones para la organización y/o decoración de tu hogar.

1.- COLORES. Lo primero que necesitas saber es que si el despacio del que dispones es pequeño, los colores que harán que éste luzca más amplio, son los colores neutros, y entre más pequeño el espacio, más claro deberá ser el color, ésto debido a que los colores claros reflejan la luz en mucho más cantidad que los colores oscuros.
El color por excelencia para lograr tal efecto, es el blanco; aún así puedes utilizar colores de la misma gama, llámese gris claro, crema, beige, etc., e incluso en el caso de que no te gusten del todo los estilos tan sobrios puedes elegir colores brillantes o patrones llenos de color para dar énfasis a ciertos elementos en la decoración.

Los muros en tonos neutros, como son el blanco (en todas sus gamas) y los grises, son una apuesta segura para ampliar visualmente las estancias pequeñas.

2. MUEBLES. Dentro de la decoración es lo más importante cuando intentamos ambientar espacios pequeños, y aunque el tema no está restringido a cierto estilo de muebles, el buscar colores neutros o claros, así como formas sencillas sin tanta decoración o apliques no solo resultará en ambientes más limpios, sino en la posibilidad de obtener diferentes estilos de decoración utilizando los mismos muebles -lo compartiré en otra entrada posterior-. Y no menos importante por supuesto, además del tema del tamaño de los muebles es que tomes en cuenta tus actividades diarias para elegir las mejores opciones para ti, por ejemplo, aunque estamos acostumbrados a tener un mueble para cada situación, podemos elegir muebles que nos sirvan para dos o más actividades, por ejemplo los futones que además de fungir como sillones, se convierten en camas adicionales para cuando haya visitas.

45
La madera siempre será un material que aporta calidez a los espacios, además de que nos permite darle nuevas apariencias en caso de cambiar de estilos o incluso si queremos reciclarlos.

3. PISOS. Pese a que no es necesario gastar mucho dinero en acabados para tus pisos, si tienes la posibilidad de hacerlo, ten por seguro que le darán un giro total a tus espacios. Ya sea que decidas invertir en pisos laminados, de ingeniería o de madera en cualquiera de sus acabados, o en pisos vinílicos que son más económicos y prácticos, la decisión que tomes respecto a colores y texturas le darán o restarán valor a todo el conjunto. Si quieres espacios más atemporales, con un toque urbano, puedes elegir entre viniles geométricos en tonos grises o simplemente en pisos de concreto pulido, no son tan caros y bastante versátiles; si por el contrario buscas algo más acogedor o incluso minimalista, puedes optar por laminados o pisos de madera en tonos amarillos o grisáseos, no es recomendable usar colores de madera oscuros, pues acortan visualmente el espacio.

cmi06
Los pisos de microcemento, además de proveer espacios con un carácter atemporal, resultan de fácil mantenimiento.

4. PLANTAS. Aunque muchas veces no les damos el valor que tienen, además del hecho de que fungen como purificadoras de aire, su valor estético dentro de los espacios es innegable. La decisión del tipo y el tamaño de las plantas que decidas colocar no solo dependerá de qué tan iluminados y ventilados sean las estancias y lugares de los que dispones, sino del ambiente que quieras obtener de ellos; por ejemplo si tu estilo tiende al rústico, las plantas que mejor van acorde a ello son las plantas de grandes hojas y las de tipo enredaderas. En cambio, si tu estilo es más bien minimalista, las cactáceas y plantas pequeñas colocadas en lugares estratégicos, le darán ese toque fresco y alegre a tu hogar. Pero ante todo, no te olvides de ubicar las plantas elegidas en lugares en donde reciban buena ventilación, buena cantidad de luz ya sea directa o indirecta dependiendo del tipo de planta y por supuesto buen drenaje y riegos regulares.

Las plantas, además de aportar un toque fresco a los espacios, pueden convertirse en un motivo para comenzar a valorar a la naturaleza.

5. LÁMPARAS. Es increíble cuánto puede cambiar un espacio si colocamos alguna lámpara decorativa en lugar de dejar los tradicionales focos incandescentes, o incluso del tipo ahorradores, en los techos. Con ésto no estoy afirmando que tengas que gastar fortunas para que tus espacios se vean bien, ya que con lámparas sencillas, poco costosas, pero que vayan acorde al estilo que busques, lograrás dar ese toque que faltaba. Y cuando digo que no necesitas gastar grandes fortunas, es literal, con un poco de tiempo y de disposición, puedes elaborar sencillas lámparas de papel con la técnica de origami, e incluso con materiales menos perecederos como la tela. Lo esencial a saber del tema es que, además de las luminarias de techo, se recomienda complementar el tema de la iluminación con lámparas de pie, en el caso de las estancias, o incluso lámparas colgantes cuando los entrepisos -la altura que hay de piso a techo- sea suficiente para que se destaquen en el espacio; aún así, si gustas de este tipo de lámparas y tu hogar no tiene techos altos, puedes ubicarlas siempre buscando que no obstaculicen la libre movilidad de los habitantes de la casa. En el caso de los comedores, las lámparas colgantes también son una opción, y para el caso de las recámaras, las lámparas tipo apliques, es decir que sean pequeñas y que sirvan como complemento para la lectura, son las más recomendadas.

2

5. ACCESORIOS. Dentro de este rubro me enfocaré a tres elementos importantes que aunque prescindibles dentro de la decoración, le darán el toque final a un espacio si estás buscando una decoración integral.

Espejos. Un elemento importante al momento de decorar espacios reducidos pues ayudan a ampliarlos visualmente, y aunque no necesitas colocar grandes espejos, si los colocas frente a muros en donde haya alguna entrada de luz, lograrás que ésta se refleje y por ende haya mayor iluminación en tus espacios.

Cuadros. Podrías colocar un solo cuadro de grandes dimensiones en un lugar como la estancia o la sala y con ésto no necesitarás más, o si lo prefieres puedes distribuir cuadros pequeños en ciertos muros, ya sea que los coloques en grupos formando alguna composición básica o solos. Busca siempre que aquellos muros que quieras destacar tengan algún espejo o cuadro que lo adorne, y recuerda que, en espacios pequeños lo que menos se busca es llenar visualmente el poco espacio disponible.

Cortinas. Ya sea que decidas colocar persianas o simplemente cortinas de tela, estos elementos decorativos además de dotar de cierta privacidad a los diferentes espacios de tu hogar, sus colores y texturas pueden complementar una decoración. Para espacios reducidos opta de nuevo por colores grises o cremas – por supuesto el blanco también es opción- y combínalos con telas que tengan una textura natural vistosa o incluso patrones pequeños cuyos colores combinen con la tela lisa que hayas elegido, y sobre todo, elige telas vaporosas para no recargar demasiado la decoración.

*Imágenes ilustrativas de trabajos elaborados por Artcalli.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.